Divulgación

La divulgación en Twitter tiene premio

Publicada en

En muchas ocasiones no se tiene en cuenta, pero la divulgación es algo fundamental para fortalecer la investigación. Está claro que obtener grandes resultados es muy importante, pero ¿y si esto no supone nada para la sociedad? La investigación en general y aún más la que tiene impacto en el día a día de la […]

Divulgación

¿Qué ocurre en las lagunas costeras de Galicia?

Publicada en

Las lagunas costeras son ecosistemas fundamentales y muy frágiles por lo que su protección y gestión son tareas fundamentales para la sociedad. En este contexto venimos de publicar una investigación en Applied Science en la que profundizamos en cuatro lagunas gallegas, ¿quieres saber lo que descubrimos? Uno de los principales problemas que existen para poder […]

Divulgación

El pasado y futuro de Corrubedo

Publicada en

La gran duna móvil de Corrubedo ha sido un importante reclamo turístico en la península do Barbanza. El sistema sedimentario incluido en el Parque Natural do Complexo dunar de Corrubedo e lagoas de Carregal e Vixán es un ecosistema con un gran valor medioambiental y su evolución es clave para esta zona. El estudio dirigido […]

Divulgación

Caballos salvajes en la costa

Publicada en

A veces, cuando estás haciendo trabajo de campo te encuentras con compañía. Esto es lo que nos ocurrió mientras profundizábamos en el sector de Teixidelo, en la serra da Capelada. Aún que no estoy seguro de si ellos nos encontraron a nosotros o fue al revés. En la Serra da Capelada existe una gran caballería […]

Divulgación

Tierra, el recorrido de Xurxo Mariño por el mundo

Publicada en

Dar la vuelta al mundo es algo que siempre ha atraído a muchas personas. Descubrir lo que esconde nuestro planeta es tentador, ¿verdad? Esta idea de patear la Tierra, tan recurrente en la literatura, pudo llevarla a cabo hace unos años Xurxo Mariño. El profesor y divulgador científico gallego paso 11 meses desgranando los secretos […]

Actualidad

Último empujón en el proyecto de Oia

Publicada en

Hace algo más de tres años comenzábamos a trabajar con los sensores RFID en Oia. Lo primero que escuchábamos era eso de cómo se van a mover esas rocas con lo grandes y pesadas que son. Hoy en día, después de múltiples campañas de campo, podemos decir que las rocas se mueven y bastante. El […]